Lima Ejecutiva - Programa básico

 

Sólo Lima

Salidas diarias

En sus viajes de negocios a Lima, podemos ofrecerle la hotelería más conveniente y los mejores servicios.

Día 1 Lima

Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Lima

Desayuno. Alojamiento.

Día 3 Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto.

Última actualización 10/12/2010

Lima Gastronómica

Sólo Lima

 

Salidas diarias

De sazones y sabores. De sorpresas y delicias. La gastronomía peruana es única, como única será la experiencia que Lima Gourmet nos ofrece, desde un tradicional pisco sour, pasando por un suculento lomo saltado o un impresionante cebiche. Nuestros sentidos serán invadidos por tantos colores, olores y sabores, que quedarás atrapado para siempre.

Día 1 Lima

Llegada a la ciudad de Lima, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde, recorramos el Centro Histórico de Lima y exploremos rincones que nos hablarán del famoso Pisco Sour. Detengámonos a probarlo en el histórico Hotel Bolívar y luego en el mítico hotel Mauri.
Para la noche, le recomendamos una cena opcional en el clásico restaurante La Rosa Náutica, ícono de la ciudad, ambientado con una decoración victoriana y una hermosa vista al Pacífico. Alojamiento en Lima.

Día 2 Lima

Una mañana dedicada en profundidad a la gastronomía peruana. Visitaremos un mercado local donde apreciaremos una de las claves de la cocina peruana, sus variados ingredientes. Sea testigo de la frescura, colores y matices de los productos locales. Luego, detengámonos para una clase de cocina y demostración de varios platos bandera, entre ellos el famoso Ceviche y el lomo saltado. Resto del día libre para recorrer la ciudad.
Como actividad nocturna opcional, el imperdible Astrid y Gastón nos aguarda para una noche de revelaciones en su paladar diseñadas por el famoso chef y embajador de la comida peruana, Gastón Acurio.

Día 3 Lima

Día libre. Para el almuerzo, recomendamos una incursión urbana en los principales restaurantes de cocina fusión de la ciudad. Recomendaremos las mejores opciones para elegir, como el famoso Chifa (comida china), comida nikei (peruano-japonesa) o cocina de autor.
Por la noche, aventurémonos a experimentar nuevos sabores en Malabar, restaurante de Pedro Miguel Schiaffino, donde disfrutaremos de una cena degustación de comida peruana de autor.

Día 4 Lima

A la hora coordinada, salida al aeropuerto para abordar nuestro vuelo de salida internacional

Última actualización 10/12/2010

Lo Mejor De Perú

LIMA * CHICLAYO * TRUJILLO * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU * PUNO
Salidas Diarias
Opera con mínimo 2 personas

Nos internaremos en la riqueza de nuestro pasado. Recorreremos el Imperio Inca como si fuéramos parte de él. Serán 15 días dedicados a sumergirnos en el conocimiento sobre las culturas que marcaron y definieron la cosmovisión andina. Será una experiencia que nos enriquecerá la vida.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Llegada a la ciudad de Lima, asistencia y traslado al hotel. En la tarde, pasearemos por las principales calles, plazas y avenidas de la ciudad. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores, con una espectacular vista del Océano Pacífico. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima, y en San Isidro, centro financiero de la ciudad, apreciaremos la Huaca Huallamarca, antiguo adoratorio pre-inca. Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta San Francisco, convento del siglo XVII, donde podremos internarnos en sus famosas catacumbas. Alojamiento en Lima.

Día 2 Lima / Chiclayo

Por la mañana, Lima nos sorprende con dos de los mejores museos del país. Nos espera el Museo de Arqueología y Antropología y una vista panorámica de las culturas más representativas que poblaron el antiguo Perú. Seguidamente visitaremos el Museo Larco, una mansión del siglo XVIII construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. Ahí encontraremos tesoros exhibidos en los más prestigiosos museos del mundo organizados por técnicas. Destacan el almacén y la exposición única de cerámicas eróticas de la época pre-colombina. Traslado al aeropuerto para nuestra salida a Chiclayo. A la llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en Chiclayo.

Día 3 Chiclayo

La mañana empieza con una visita a Huaca Rajada, sitio arqueológico donde fueron descubiertos los tesoros del Señor de Sipán. Continuaremos al Valle de Las Pirámides en Túcume, impresionante centro urbano, el más importante de su época, ubicado tan solo a 33 km. de Chiclayo; la leyenda del Dios Naylamp y la reina Cetemi, provenientes del mar aún anima a los pobladores. Almorzaremos en un restaurante de la zona para probar la más que maravillosa y tradicional culinaria local, un festival de sabores para nuestros paladares. Finalizaremos nuestro día con una visita al Museo de las Tumbas Reales de Sipán, también conocido como el Museo del Siglo XXI. Fue construido simulando la tumba original y alberga tesoros en oro, plata y piedras preciosas de una belleza única. Una visita imposible de olvidar.

Día 4 Chiclayo/ Trujillo

Por la mañana, salida hacia el pueblo de Pitipo para visitar el Museo del Señor de Sicán, otro fabuloso descubrimiento encontrado en las Huacas de Batan Grande en el bosque de algarrobos del desierto de Sechura. Este museo atesora una esplendorosa máscara mortuoria de plumas, oro y plata, así como una muestra de cómo era la vida de los antiguos pobladores de esta zona. Así mismo veremos una representación de cómo fue encontrado este señor en su tumba. Luego saldremos hacia Trujillo. Son 3 horas de camino disfrutando de hermosísimos valles, al llegar a la altura de la hacienda azucarera Casa Grande nos desviaremos para conocer La Huaca de El Brujo, llamada así por los frisos polícromos de sus paredes, en los alrededores veremos un enorme cementerio pre-inca aún por descubrir. Visitaremos el Museo de la Señora de Cao donde destaca la momia del mismo nombre, posible gobernante de la Cultura Moche descubierta hace pocos años. Arribo. Alojamiento en Trujillo.

Día 5 Trujillo/ Lima

Comenzaremos visitando Huaca de La Luna, a tan solo 5 km. de la ciudad, destacan sus templos superpuestos y frisos polícromos, una belleza arquitectónica y urbanística. Por la tarde, y después de visitar el Templo del Dragón llegaremos a la ciudad de barro más grande de Sudamérica: Chan Chan, la capital de Imperio Chimú. Seguimos camino hacia la caleta de pescadores de Huanchaco, famosa por sus Caballitos de Totora. Ahí almorzaremos en uno de los mejores restaurantes de pescados y mariscos de la zona. A la hora oportuna, seremos trasladados al aeropuerto para nuestra salida a Lima. A la llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en Lima.

Día 6 Lima/ Cusco

Traslado al aeropuerto para nuestra salida a Cusco. A la llegada, asistencia y traslado al hotel. Resto de la mañana libre para aclimatarse. En la tarde, recorrido exclusivo de la ciudad que inicia con una visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Koricancha nos recibe con toda su magnificencia; Recinto de Oro es su nombre en quechua y su fastuosidad aún se siente en esas paredes que alguna vez estuvieron totalmente revestidas de oro. Conoceremos también la Iglesia de Santo Domingo. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor. Alojamiento en Cusco.

Día 7 Cusco/ Valle Sur/ Cusco

Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Qenqo, sorprendente será el altar para sacrificios incrustado en la parte interna de su formación rocosa. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica es considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. En la tarde, una aventura exclusiva que nos llevará al pintoresco y poco explorado Valle Sur de Cusco. Nos dirigiremos a Quispicanchis, donde visitaremos el impresionante complejo arqueológico de Tipón, otrora importante centro de adoración donde se rendía culto al agua, uno de los elementos de la naturaleza considerados como sagrados en la cosmovisión andina, que circula por canales y pasa a través de terrazas y caídas de agua. Luego, pasaremos a visitar el pequeño pero a la vez sorprendente pueblo de Huaro, donde destaca una fantástica iglesia del siglo XVI con prodigiosos murales del gran artista Tadeo Escalante

Día 8 Cusco / Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. En el camino nos detendremos en Awanacancha, complejo donde conoceremos y podremos alimentar a camélidos andinos como llamas y alpacas, además, pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales. Llegaremos luego al tradicional Mercado de Pisac, donde tendremos tiempo libre para recorrerlo y comprar artesanías, si se anima a probar algo tradicional, pase por los hornos a leña de pan y empanadas. Almorzaremos en un restaurante de la zona. Por la tarde, continuaremos hacia Ollantaytambo, pintoresco pueblo continuamente habitado desde la época inca, donde visitaremos el templo del mismo nombre, usado como fortaleza durante la resistencia inca y desde donde obtendremos imágenes de colección. Alojamiento en el Valle Sagrado.

Día 9 Valle Sagrado

Recorramos lugares más recónditos del Valle Sagrado. Iniciaremos nuestro recorrido en Chinchero, donde apreciaremos la belleza de su pueblo y complejo arqueológico; además tendremos la posibilidad de participar en una breve exhibición de textiles tradicionales, característica distintiva de este poblado famoso por la belleza y alta calidad de sus tejidos y ancestrales técnicas de teñido. Continuaremos hacia Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Su utilidad: recrear 20 diferentes tipos de microclimas, medición que aseguraba la producción agrícola del imperio. Luego de un almuerzo tipo picnic, seguiremos hasta Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. El contraste de sus pozos blancos con el verde valle es imponente e imperdible para una postal espectacular del Valle Sagrado de los Incas.

Día 10 Valle Sagrado /Machu Picchu

Partiremos en tren para conocer una de las 7 Maravillas del Mundo. Arribaremos a la estación de Aguas Calientes, donde nuestro personal nos asistirá para abordar el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Luego de una visita guiada, tendremos tiempo para explorar la ciudadela y almorzar en uno de los restaurantes de la zona. Nos alojaremos en uno de los hoteles de Aguas Calientes o Machu Picchu, lo que nos permitirá más tiempo en este recinto.

DÍA 11 Machu Picchu/ Cusco

Mañana libre. Manejando el tiempo a placer, opcionalmente podremos disfrutar nuevamente de la energía y la mística que se respira en la ciudadela y realizar algunas actividades como ascender hasta el Intipunku o Puerta del Sol, la entrada a Machu Picchu del Camino Inca, o al Huayna Picchu, donde se encuentra el templo de la Luna. Realmente impresionante. A la hora coordinada, retornaremos en tren y seremos traslados al hotel. Alojamiento en Cusco.

Día 12 Cusco / Puno

Partiremos en un bus turístico a la ciudad de Puno. En el camino realizaremos oportunas paradas para visitar los atractivos de esta paisajística ruta. Nuestra primera parada será Andahuaylillas, donde visitaremos su hermosa capilla. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los enormes muros y pasajes del recinto. Nuestras siguientes paradas serán para almorzar y disfrutar hermosas vistas en La Raya, límite natural entre Cusco y Puno. Antes de nuestro destino final, visitaremos el Museo de Sitio de Pucará. No desaprovechemos esta oportunidad para conseguir uno de los clásicos toritos de la localidad. Arribaremos a Puno finalizando la tarde.

Día 13 Puno / Lago Titicaca / Puno

A conocer el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en islas artificiales construidas en base a totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde los pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Tendremos un almuerzo tipo box lunch en la isla. Por la tarde, retornaremos a la ciudad.

Día 14 Puno/ Lima

A la hora coordinada, traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo a Lima. En el camino, visitaremos el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani, a orillas del Lago Umayo. Son famosos sus torreones funerarios o Chullpas de hasta 6 metros de altura. A la llegada, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en Lima.

Día 15 Lima

A la hora coordinada, traslado al aeropuerto para abordar nuestro vuelo de salida internacional

Última actualización 10/12/2010

Playas del perú

Salidas diarias

Relájese en las playas peruanas con sol todo el año, en hoteles a la orilla del mar disfrutando de mariscos y jugos tropicales.

Día 1 Lima / Tumbes / Mancora

Traslado al aeropuerto. Salida a Lima y vuelo de conexión a Tumbes. Llegada y traslado al hotel de Máncora. Alojamiento.

Día 2 y 3 Mancora

Desayuno. Días libres para disfrutar de la belleza y la tranquilidad de estas hermosas playas. Pueden realizar si lo desean visita a la zona de los manglares, a las pozas de barro o bien realizar actividades acuáticas como surf, scuba diving o pesca de altura. Alojamiento.

Día 4 Máncora / Tumbes/ Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

Última actualización 10/12/2010