Norte Argentino – Salar de Uyuni – Potosi – Sucre – La Paz 10D / 09N

BUENOS AIRES / JUJUY / QUEBRADA DE HUMAHUACA

Salida por la mañana en vuelo con destino  a San Salvador de JUJUY.  Arribo,  recepción en el aeropuerto y salida hacia la Quebrada de Humahuaca, la cual nace a la altura de Yala, 15 Km al norte de  San Salvador de Jujuy. Arribo a la pintoresca Tilcara, que cuenta con nada menos que seis museos, su pueblo fortificado del Pucará y un Jardín Botánico de Altura.  Alojamiento en Tilcara.

QUEBRADA DE HUMAHUACA

Desayuno. Excursión de día completo a la Quebrada de Humahuaca, pasando por las localidades de Yala, Volcán, León, Tumbaya, llegando a Purmamarca, donde visitaremos el famoso Cerro de los Siete Colores y el circuito de los Colorados. Siguiendo con el recorrido pasamos por La Posta de Hornillos (lugar donde descanso el Gral. Belgrano luego de las victorias de Tucumán y Salta), Maimará, llegando a Humahuaca para recibir a las 12.00 hs la bendición de San Francisco Solano desde el Cabildo y visitar el Monumento a la Independencia.  Visitaremos Tilcara, con su Pucara y diversos museos en viaje a la Quiaca (noche)  Alojamiento.

LA QUIACA - UYUNI

Recojo del hotel  y traslado a Villazón (frontera boliviana entre Bolivia y Argentina) para efectuar alas formalidades de migración. Traslado a la estación de trenes. Salida en tren a la ciudad de Uyuni, llegada tarde en la noche.  Traslado al hotel,  pernocte en el hotel Tambo Aymara.

UYUNI - SALAR DE UYUNI - UYUNI

Desayuno. Visita al Salar de Uyuni y a la Isla Incahuasi. Esta isla está situada en el corazón del salar y es la más grande de un grupo de islas que representa un ecosistema aislado. La isla está poblada de una especie de cactus que llegan a medir hasta 12 metros de altura, brindando un panorama impresionante del lugar. Box Lunch. Por la tarde retorno al hotel en Uyuni. 

UYUNI - POTOSÍ

Desayuno. Traslado a Potosí en bus regular. El viaje dura aproximadamente 5 hora a lo largo de carretera de tieraa. Son 241 Km. Arribo a Potosi y traslado de la terminal de buses al hotel. HOTEL COLONIAL (POTOSI) HOSTAL + desayuno americano

POTOSÍ - SUCRE

Desayuno. Por la mañana visitaremos los lugares más importantes e interesantes de esta auténtica ciudad que fue declarada PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD por UNESCO.  Visitaremos la Iglesia de San Lorenzo para apreciar su bellísima fachada, la Torre de la Compañía, el Arco de Cobija, la Casa de la Moneda y el mercado artesanal ubicado en el barrio colonial de la ciudad. Por la tarde podremos visitar una mina privada en el Cerro Rico actualmente manejada por los mineros quienes la compraron al Estado. Los pasajeros podrán apreciar el trabajo realizado por los mineros en forma rudimentaria y condiciones similares a los tiempos de la colonia española. El traslado Potosí – Sucre es sin guía. Luego continuamos en bus regular a la ciudad de Sucre. Son 166 Km en un viaje de 3 horas. Alojamiento. INDEPENDENCIA HOTEL + desayuno buffet continental.

SUCRE

Desayuno. Por la mañana visitaremos el Museo Histórico de la Casa de La Libertad; el Museo del Convento de la Recoleta; las fachadas de las Iglesias de San Lázaro y Santo Domingo; los principales monumentos históricos y el Parque Bolívar. Visita opcional: El Museo Textil Asur o el Convento de San Felipe de Nery.   INDEPENDENCIA HOTEL + desayuno buffet continental.

SUCRE – LA PAZ

Desayuno. Por la mañana visitaremos el famoso Mercado de las Brujas, la Iglesia colonial de San Francisco y las tiendas. Traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo de regreso.         

LA PAZ

CRUCERO CATAMARAN DIURNO COPACABANA ISLA DEL SOL - DIA COMPLETO

La Paz - Copacabana - Isla del Sol (Sur) - Complejo Inti Wata - Chua - La Paz. A primera hora traslado por carretera hacia el Santuario de Copacabana, después del desayuno abordamos el crucero tipo catamarán, navegación hacia la Isla del Sol cuna del Imperio Incaico. En esta legendaria isla se visita el Jardín, las Escaleras y la Fuente del Inca, posteriormente el itinerario incluye la visita al Complejo Cultural Inti Wata, el principal atractivo turístico privado de Bolivia, incluye el museo subterráneo del Ekako, los centros de medicina tradicional y de construcción de balsas de totora, las terrazas Pachamama de agricultura incaica, un centro artesanal, el refugio Intica y la más grande variedad de camélidos andinos ubicados en el mirador "Manco Kapac".  La visita al Complejo Inti Wata también incluye la navegación por el lago a bordo de una inmensa balsa típica de Totora y de realizar una vista panorámica al palacio incaico de Pilkokaina. Posteriormente se aborda nuevamente el catamarán para ir al Puerto de Chúa disfrutando de un almuerzo buffet a bordo, donde se abordará el bus para el traslado por carretera a la ciudad de La Paz. Alojamiento.

LA PAZ – BUENOS AIRES

Desayuno.  Traslado al Aeropuerto. Fin de nuestros servicios.

Última actualización 23/08/2010

Salar De Uyuni – Lagunas Colorada Y Verde – Atacama 7D / 6N

LA PAZ

Recepción y Traslado al Hotel. Alojamiento. Hotel MADRE TIERRA

LA PAZ – ORURO - UYUNI

Desayuno. Recojo del hotel y traslado a la estación de buses para embarcar en el bus regular de La Paz a Oruro. Continuación en tren hacia la ciudad de Uyuni, llegada tarde en la noche. Traslado al hotel, pernocte.

UYUNI – SALAR DE UYUNI – OJO DE PERDIZ

Desayuno. Salida de Uyuni para visitar el salar y la Isla Incahuasi, esta isla está situada en el corazón del salar y es la más grande de un grupo que representa un ecosistema aislado. La isla está poblada de una especie de cactus que llega a medir hasta 12 metros de altura, añadiendo al panorama proporcionado por el salar, este se torna impresionante. Almuerzo o Box lunch. Por la tarde continuación hacia Ojo de Perdiz, visitando en ruta la Gruta de las Galaxias (famosa por sus formaciones geológicas). Arribo al hotel Tayka. Acomodación, cena y pernocte.

OJO DE PERDIZ - LAGUNA COLORADA - LAGUNA VERDE – SAN PEDRO DE ATACAMA

Desayuno. Salida hacia Laguna Colorada cruzando en el trayecto por el desierto de Siloli donde se encuentra el Árbol de Piedra, también se podrá observar llamas, vicuñas y un particular roedor denominado vizcacha.

Ingreso a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y visita la Laguna Colorada, sitio de singular interés por la coloración de sus aguas, la cuál se debe a la acumulación de finos sedimentos del mismo color en la superficie, así como a la pigmentación de cierto tipo de algas. La laguna es el sitio más importante de la región para la observación de flamencos, poblada por 3 especies (entre ellos los famosos James). Continuación del viaje hacia el sur visitando en ruta los geiser y fumarolas, arribo a la Laguna Verde, un impresionante espejo acuático que se asemeja a una esmeralda gigante con un brillo particular en las mañanas y tardes; su color se debe al alto contenido de magnesio en el agua. En las proximidades de esta laguna se encuentra el Volcán Licancahur (5,868 m.). Box lunch .Posteriormente continuación hasta Hito Cajón (frontera entre Bolivia y Chile) y finalmente traslado a San Pedro de Atacama El servicio incluye: Transporte 4x4 privado, hospedaje, boletos de bus & tren, alimentación indicada en el programa, ingresos y guía español/inglés.Servicio de guía en otro idioma tiene un costo adicional. El transporte de San Pedro de Atacama a Hito Cajon o viceversa es realizado sin la asistencia de guía.

ATACAMA

 Desayuno. Por la mañana City Tour San Pedro, recorrido por los principales puntos del poblado. San Pedro como asentamiento humano posee una interesante historia, desde la llegada del hombre al oasis hace mas de 7.000 años y luego el desarrollo cultural alcanzado hasta el quiebre producido por la conquista española. Visita al Museo Arqueológico, Plaza Principal, Iglesia Colonial, Cementerio Parroquial y Feria de Artesanías. Tiempo Libre para almuerzo (por cuenta de los pasajeros). Por la tarde, Excursión al Valle de la Luna. Una sección de la cordillera de la Sal, destaca por su paisaje de curiosas formas y colorido, dunas, roquerios, quebradas, cavernas, etc.… dan un especial atractivo a este lugar. Es inevitable pensar que la superficie del satélite natural de la Tierra debe ser muy similar a este lugar. Tiempo para caminata y fotografías en el lugar, regreso al hotel. Alojamiento.

ATACAMA

Salida muy temprano (04.00hs) con destino a los Geiser del Tatio (desayuno), impresionante Valle de Fumarolas de vapor y agua de origen volcánico, situado a 4.380 m.s.n.m. Recorrido por los senderos señalados, apreciando la intensa actividad geotérmica que se manifiesta al amanecer. Desayuno. Al regreso a San Pedro  visita al poblado típico de Machuca. Llegada a San Pedro al mediodía. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta de los pasajeros).
Por la tarde salida hacia el sur rumbo al Salar de Atacama, llegada al poblado de Toconao, el cual se destaca por su iglesia y campanario colonial, además por su artesanía en piedra volcánica, la misma que se ocupa para construir sus casas. Continuación hacia el Salar hasta la Laguna Chaxa, aquí es posible observar grupo de Parinas (Flamencos rosados) en su hábitat natural. El atardecer sobre la superficie del Salar es un espectáculo que vale la pena disfrutar. Regreso al hotel. Alojamiento.

ATACAMA / BUENOS AIRES

Desayuno. Excursión a las áreas arqueológicas cercanas, el Pucara de Quitor es una fortaleza levantada sobre la ladera de un cerro que domina el Oasis de San Pedro, sitio de cruentas batallas entre Atacameños e Incas y luego con los huestes españolas. Más tarde visita del área de Tulor, antigua aldea de curiosa arquitectura. Las casas como células forman un grupo, se desconocen gran parte de la forma de la vida de sus constructores. Cubiertas por la arena durante miles de años, su descubrimiento es reciente. Regreso al Hotel. Tiempo libre para el almuerzo (por cuenta del pasajero)

Por la tarde, salida al Aeropuerto de Calama, para tomar su vuelo con destino a Buenos Aires.

Última actualización 23/08/2010

Perú con lago titicaca

LIMA * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU * PUNO

Salidas Lunes, Jueves, Sábado

Visite los principales atractivos del Perú, Machu Picchu, el Valle Sagrado, y el Lago Titicaca.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Llegada, recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita histórica y cultural más profunda de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Día 2 Lima / Cusco

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Recepción y traslado al hotel seleccionado. Bienvenida con un mate de coca. Resto de la mañana libre para descansar. Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 3 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qenqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco. Tarde libre para recorrer la ciudad del Cusco o hacer compras. Alojamiento.

Día 4 Cusco / Valle Sagrado de los Incas

Desayuno. Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conoceremos el centro Awana Kancha, donde podremos observar Alpacas, Llamas y vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visitaremos la fortaleza y templo de Ollantaytambo , Templo que fuera usado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado según hotel seleccionado. Alojamiento.

Día 5 Valle Sagrado de los Incas / Machu Picchu

Desayuno y traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren a la Ciudadela Sagrada de los Incas “Machu Picchu”, considerada el Nuevo Centro Espiritual del Mundo. Nos adentraremos por sus pasadizos, visitando sus recintos ceremoniales y terrazas. Almuerzo Buffet. Noche en Machu Picchu o Aguas Calientes de acuerdo a categoría seleccionada.

Día 6 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela o meditar para absorber las energías que fluyen en el éter de este lugar sagrado, teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, entrada a Machu Picchu del Camino Inca. Por la tarde, regreso en tren al Cusco y traslado al hotel.

Día 7 Cusco / Puno

Desayuno. Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad de Puno. En el camino visitaremos la capilla de Andahuaylillas y uno de los principales templos al dios Wiracocha ,Racchi, donde veremos restos de las enormes columnas que soportaban el techo del templo y concoceremos sus diferentes recintos. Esta excursión nos brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Llegada a Puno y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 8 Puno

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas "El Titicaca" para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los Incas y Españoles se refugiaron en sus aguas; apreciaremos la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados "Chullpas" llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

Día 9 Puno / Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Lima. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 10 Lima / Buenos Aires

Desayuno. A hora indicada, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios.

Última actualización 30/08/2010

Perú y bolivia

LIMA * CUSCO * MACHU PICCHU * PUNO * LA PAZ

Salidas diarias

Recorreremos los Andes Peruanos, visitando Cusco, Machu Picchu y realizando una travesía a través del Lago Titicaca hasta la ciudad altiplánica de La Paz.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, visita histórica y cultural más profunda de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Tarde libre. Alojamiento.

Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Día 3 Lima / Cusco

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Recepción y traslado al hotel seleccionado. Bienvenida con un mate de coca, infusión que nos ayudará a aclimatarnos. Resto de la mañana libre para descansar. Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 4 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qénqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco. Tarde libre para recorrer la ciudad del Cusco o hacer compras. Alojamiento.

Día 5 Cusco / Machu Picchu

Desayuno y traslado a la estación de tren. Salida hacia el pueblo de Aguas Calientes, ubicado en la base de la montaña donde esta ubicada la Ciudadela Sagrada de los Incas “Machu Picchu”. Ascenso en bus con una espectacular vista del cañón que forma el río Urubamba. Ingresaremos a la ciudadela y nos adentraremos por sus terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y lugares de vivienda. Este lugar tiene un alto poder de energía pues las piedras que la conforman tienen cuarzo en su composición. Almuerzo Buffet.

Día 6 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela o meditar para absorber las energías que fluyen en el éter de este lugar sagrado, teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, entrada a Machu Picchu del Camino Inca. Por la tarde regreso en tren a Cusco y traslado al hotel.

Día 7 Cusco / Puno

Desayuno. Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad de Puno. En el camino visitaremos la capilla de Andahuaylillas y uno de los principales templos al dios Wiracocha ,Racchi, donde veremos restos de las enormes columnas que soportaban el techo del templo y concoceremos sus diferentes recintos. Esta excursión nos brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Antes de la llegada a Puno, visitaremos el Museo de Sitio de las ruinas de Pucará. Llegada a Puno y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 8 Puno

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas "El Titicaca" para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los Incas y Españoles se refugiaron en sus aguas; apreciaremos la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados "Chullpas" llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

Día 9 Puno / La Paz

Desayuno. Salida en bus a Copacabana. En camino, visita de los pueblos de Juli y Pomata. Llegada y visita al Santuario de la Virgen Morena. Embarque en catamarán para realizar una travesía a través del Lago Sagrado de los Incas "Titicaca". Almuerzo a bordo. Visita de la Isla del Sol y el complejo turístico "Inti Wata", donde visitaremos el Museo de Sitio subterráneo, las terrazas agrícolas pre-incas sembradas con plantas oriundas del altiplano, y los camélidos andinos como: las llamas, alpacas y huanacos. Tendremos una ceremonia andina con un brujo Kallawaya. Continuaremos nuestra travesía por el lago hasta el embarcadero de Chua. Llegada y traslado al hotel en La Paz. Alojamiento.

Día 10 La Paz

Desayuno. Por la tarde, visita de la ciudad, visitaremos un típico mercado indígena, el famoso Mercado de los Médicos Brujos y la Iglesia Colonial de San Francisco. Continuaremos hacia la Plaza Murillo, donde se encuentran ubicados la Catedral, el Palacio de Gobierno y el Parlamento. Luego, visitaremos la famosa "Calle Jaén", donde se han concentrado importantes museos de la ciudad. Cambiando de escenario, el paseo continúa hacia las zonas residenciales de Obrajes, Calacoto y La Florida. El paseo termina con una visita al espectacular Valle de la Luna. Alojamiento.

Día 11 La Paz / Buenos Aires

Desayuno. A hora convenida, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios.

Última actualización 30/08/2010

Bolivia y perú especial

LA PAZ * PUNO * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU * LIMA

Salidas Lunes, Miércoles y Viernes

Seguiremos los pasos de los legendarios fundadores del Imperio Inca, Manco Capac y Mama Ocllo, recorriendo la posible ruta que siguieron desde el lago Sagrado hasta la Ciudad del Cusco.

Día 1 Buenos Aires / La Paz

Salida en vuelo con destino La Paz. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 La Paz

Desayuno. Por la mañana, visita de las ruinas de la antigua civilización pre-inca Tiahuanaco, cuna del imperio Inca. Apreciaremos las ruinas del templo de Kalasasaya, los monolitos y la Puerta del Sol. Todas estas construcciones son de piedra finamente labrada. Por la tarde, visita de la ciudad recorriendo sus principales calles y avenidas. Visita a la Casa Museo de Murillo, Museo abierto de Tiawanaku, mercados indígenas y el Valle de la Luna. Alojamiento.

Día 3 La Paz / Chua / Isla del Sol

Desayuno. Salida en bus a Chua. Embarque en catamarán para realizar una travesía de dos días por el lago Sagrado de los Incas "El Titicaca". Cruzaremos por el estrecho de Tiquina y seguiremos hacia la Isla del Sol. Almuerzo a bordo. Llegada a la isla y visita del Complejo Cultural Inti Wata, recorriendo sus terrazas incas, donde se puede apreciar plantas oriundas de los Andes y los camélidos andinos como llamas, alpacas y huanacos. Visitaremos el Museo de Sitio y bendición de acuerdo a una antigua tradición kallawaya. Continuaremos hacia la parte norte de la isla para visitar el pueblo de Challapampa, el Museo Arqueológico DINAAR y el templo preinca de la Chincana. Realizaremos una pequeña caminata a través de un antiguo camino. Noche a bordo del catamarán. Cena y demostración típica de danzas de los pobladores locales.

Día 4 Isla del Sol / Copacabana / Puno

Desayuno a bordo. Por la mañana, continuación de nuestra travesía hacia Copacabana. Llegada y visita del Santuario de la Virgen Morena. Continuación en bus al hotel en Puno. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 5 Puno

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas "El Titicaca" para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población pre-inca que se refugió en las aguas de este lago, huyendo de los imperios colonizadores. Apreciaremos la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados "Chulpas" llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

Día 6 Puno / Cusco

Desayuno y traslado a la estación para abordar el tren Andean Explorer con destino a la ciudad de Puno. Este tren recorre la ruta a Armas altura del mundo cruzando los Andes en su punto más alto a 4,319 msnm, en el punto conocido como La Raya; lugar donde realizaremos una parada. En nuestro camino observaremos bellos paisajes altoandinos y los nevados de la cordillera Chimboya, lugar donde nace el Río Vilcanota que algunos kilómetros más al norte se convertirá en el rugiente caudal que baña las selvas de Machu Picchu y del Valle Sagrado. El tren cuenta con un vagón panorámico desde donde se puede disfrutar de hermosas vistas. Almuerzo a bordo. Llegada, recepción y traslado al hotel.

Día 7 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qenqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco.
Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 8 Cusco / Valle Sagrado de los Incas

Desayuno. Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conoceremos el centro Awana Kancha, donde podremos observar Alpacas, Llamas y vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visitaremos la fortaleza y templo de Ollantaytambo , Templo que fuera usado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado según hotel seleccionado. Alojamiento.

Día 9 Valle Sagrado de los Incas / Machu Picchu

Desayuno y traslado a la estación de Ollantaytambo. Salida hacia el pueblo de Machu Picchu, ubicado en la base de la montaña donde se ubica la Ciudadela Sagrada de los Incas “Machu Picchu”. Ascenso en bus a la ciudadela, con una espectacular vista del cañón que forma el río Urubamba. Ingresaremos a la ciudadela y nos adentraremos por sus terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y lugares de vivienda. Almuerzo Buffet en la cima de la montaña. Si lo desea puede volver a reingresar a la ciudadela de manera libre. A hora oportuna, descenso al pueblo de Machu Picchu o pernocte en el hotel Machu Picchu Sanctuary Lodge, de acuerdo a categoría seleccionada. Alojamiento.

Día 10 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, la entrada a Machu Picchu del Camino Inca; el Huayna Picchu, montaña en cuya cima se encuentra el templo de la Luna o visitar el nuevo Museo de Sitio en el pueblo de Machu Picchu. Por la tarde, regreso en tren. Alojamiento.

Día 11 Cusco / Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Lima. Recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita histórica y cultural más profunda de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Tarde libre. Alojamiento.

Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Día 12 Lima / Buenos Aires

Desayuno. A hora convenida, traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios.

Última actualización 30/08/2010

Perú - circuito del sur

LIMA * AREQUIPA * PUNO * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU

Salidas Martes, Jueves y Domingo

Disfrute del Clásico Circuito del Sur, visitando las principales ciudades, con las mejores visitas y excursiones en cada una de ellas.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Salida en vuelo con destino Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Lima / Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Arequipa. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad recorriendo la Plaza de Armas, La Catedral, Iglesa de la Compañía de Jesús, Distrito colonial de Yanahuara, Barrio de San Lázaro, quebrada de Chilina y zona residencial de Selva Alegre. Luego ingresaremos al Monasterio de Santa Catalina, único en su género en América del Sur, fue fundado en 1,580 y recién abierto al público en 1,970, posee estrechas calles, plazas y jardines que nos recuerdan a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Alojamiento.

Día 3 Arequipa / Puno

Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Salida hacia Juliaca. Recepción y traslado al hotel en Puno. Alojamiento.

Día 4 Puno

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas "El Titicaca" para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los Incas y Españoles se refugiaron en sus aguas; apreciaremos la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados "Chullpas" llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

Día 5 Puno / Cusco

Desayuno. Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad de Cusco. En el camino visitaremos uno de los principales templos al dios Wiracocha, Racchi, donde veremos restos de las enormes columnas que soportaban el techo del templo y concoceremos sus diferentes recintos. Esta excursión nos brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Antes de la llegada a Cusco visitaremos la capilla de Andahuaylillas. Llegada a Cusco y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 6 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qenqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco.
Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 7 Cusco / Valle Sagrado

Desayuno. Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conoceremos el centro Awana Kancha, donde podremos observar Alpacas, Llamas y vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visitaremos la fortaleza y templo de Ollantaytambo , templo que fuera usado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado según hotel seleccionado. Alojamiento.

Día 8 Valle Sagrado de los Incas / Machu Picchu

Desayuno. Temprano por la mañana, nos dirigiremos hasta la estación de Ollantaytambo para tomar el tren en dirección de la ciudadela de Machu Picchu. El tren se demora alrededor de 1 hora y media de, siguiendo el curso del caudaloso río Urubamba, y penetrando cada vez más en este magnifico Valle Sagrado de los Incas. A la llegada, tomaremos un bus para llegar a la entrada del sitio arqueológico, y empezar nuestra visita de la Ciudadela de Machu Picchu considerada una de las Nuevas Maravillas del Mundo. En este lugar puede compenetrarse con las corrientes energéticas de los Andes peruanos. Almuerzo Buffet. Noche en Machu Picchu o Aguas Calientes de acuerdo a categoría seleccionada.

Día 9 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela o meditar para absorber las energías que fluyen en el éter de este lugar sagrado, teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, entrada a Machu Picchu del Camino Inca. Por la tarde, regreso en tren al Cusco.

Día 10 Cusco / Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida hacia Lima. Recepción y traslado al hotel.
Por la tarde, visita histórica y cultural más profunda de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Alojamiento.

Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Día 11 Lima / Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios.

Última actualización 30/08/2010

Perú - gran circuito del sur

LIMA * ICA * AREQUIPA * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU * PUNO
Salidas Martes, Jueves y Sábados

Disfrute de un grandioso viaje recorriendo los principales atractivos del Sur del Perú, visitando cinco ciudades y el pueblo de Yucay en el Valle Sagrado en once días inolvidables.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Salida en vuelo con destino Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 2 Lima / Nazca

Desayuno. Por la mañana, visita histórica y cultural más profunda de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas. Alojamiento.

Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Por la tarde salida en bus regular hacia la ciudad de Nasca. Arribo y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 3 Nazca / Lima

Desayuno. Por la mañana, traslado al aeródromo del hotel para realizar un sobrevuelo en avioneta de las misteriosas líneas de Nazca, enormes grabados en el desierto que sólo pueden ser apreciados desde el aire, y representan figuras como el Mono, el Colibrí, el Cóndor, etc. Por la tarde, retorno en bus turístico regular a Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 4 Lima / Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida hacia Arequipa. Recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad, Plaza de Armas, Catedral, Monasterio de Santa Catalina, Iglesia de la Compañía de Jesús, distrito colonial de Yanahuara, zona residencial de Selva Alegre. Alojamiento.

Día 5 Arequipa / Cusco

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Cusco. Recepción y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.

Día 6 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qenqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco. Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 7 Cusco / Valle Sagrado de los Incas

Desayuno. Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conoceremos el centro Awana Kancha, donde podremos observar Alpacas, Llamas y vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visitaremos la fortaleza y templo de Ollantaytambo , Templo que fuera usado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado según hotel seleccionado. Alojamiento.

Día 8 Valle Sagrado de los Incas / Machu Picchu

Desayuno. Traslado a la estación de tren de Ollantaytambo para abordar el tren a la Ciudadela Sagrada de los Incas “Machu Picchu”. Nos adentraremos por sus pasadizos, recintos ceremoniales y terrazas. Almuerzo Buffet. . Noche en Machu Picchu o Aguas Calientes de acuerdo a categoría seleccionada.

Día 9 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela o meditar para absorber las energías que fluyen en el éter de este lugar sagrado, teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, entrada a Machu Picchu del Camino Inca. Por la tarde regreso en tren a Cusco.

Día 10 Cusco / Puno

Desayuno. Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad de Puno. En el camino visitaremos la capilla de Andahuaylillas y uno de los principales templos al dios Wiracocha ,Racchi, donde veremos restos de las enormes columnas que soportaban el techo del templo y concoceremos sus diferentes recintos. Esta excursión nos brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Antes de la llegada a Puno, visitaremos el Museo de Sitio de las ruinas de Pucará. Llegada a Puno y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 11 Puno / Lima

Desayuno. Por la mañana, excursión al Lago Titicaca, para visitar las Islas Flotantes de los Uros antigua población pre-inca que huyendo de las diferentes culturas que intentaron conquistarlos y someterlos se refugiaron en las aguas del lago sagrado. Retorno a Puno. Por la tarde, salida al aeropuerto. En camino, visita de las tumbas pre-incas de los jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del lago Umayo. Continuación al aeropuerto. Salida a Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 12 Lima / Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios.

Última actualización 30/08/2010

peru - gran circuito del sur super especial

LIMA * ICA * PARACAS * AREQUIPA * CAÑON DEL COLCA * PUNO * CUSCO * VALLE SAGRADO * MACHU PICCHU

Salidas Diarias

Un viaje realmente inolvidable, visitando casi todos los atractivos del Perú, las Líneas de Nazca, el Cañón del Colca, Machu Picchu, y el Lago Titicaca, acompañado de expertos guías.

Día 1 Buenos Aires / Lima

Salida en vuelo con destino Lima. Llegada, recepción y traslado al hotel.

Día 2 Lima

Desayuno. Por la mañana, visita histórica y cultural de la ciudad, recorreremos las principales calles, plazas y avenidas del Centro Histórico de Lima, capital del Virreinato. Iniciaremos nuestro recorrido por el distrito de Miraflores, realizando una parada en El Parque del Amor, desde donde se tiene una espectacular vista del Océano Pacífico. Nos dirigiremos a la “Huaca Pucllana”, centro ceremonial de la cultura Lima, donde realizaremos una visita panorámica. Continuaremos hacia "la Huaca Huallamarca", antiguo adoratorio preinca, situado entre la modernidad de uno de los distritos más exclusivos de Lima, San Isidro. Luego nos dirigiremos a la Plaza Mayor, desde donde observaremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingresaremos a la Catedral, donde reposan los restos del conquistador Francisco Pizarro. Posteriormente caminaremos unas cuadras para admirar el convento de San Francisco y sus famosas catacumbas.

Nota : * La Catedral de Lima atiende de lunes a viernes por las mañanas y las tardes, y los sábados por las mañanas. Los sábados por las tardes y los domingos, días en los que no abre la Catedral, visitaremos la Huaca Huallamarca.

Por la tarde, visita al Museo de Arqueología y Antropología, que ofrece una excelente oportunidad al turista de conocer la historía de las culturas que poblaron el Perú Antiguo antes de que llegara a formarse el Imperio de los Incas, podemos ver los restos arqueológicos de las Culturas Chimú, y Virú del norte peruano; Chavín del centro; Paracas, y Nazca del Sur, y otras más que dieron forma luego al territorio Inca.
Luego visitaremos el Museo Larco, situado dentro de una mansión que data del siglo XVIII. Construida sobre una pirámide precolombina del siglo VII. Los tesoros del Museo Larco han sido exhibidos en los más prestigiosos museos del mundo. Las vasijas de barro, telares, momias, monolitos, metales y utensilios de uso diario se muestran de una forma didáctica y en un orden cronológico que lo harán viajar fácilmente en el tiempo. Contiene una exposición única de cerámicas pre-incas eróticas. Alojamiento.

Día 3 Lima / Ica

Desayuno. Traslado a la estación de Bus. Salida a Ica en bus turístico regular. Arribo y alojamiento. Traslado al aeródromo para realizar el sobrevuelo de las Misteriosas Líneas de Nazca, teniendo una breve explicación de las diferentes líneas por parte del piloto de la aeronave. Retorno a Ica. Tarde libre. Alojamiento.

Día 4 Ica / Paracas / Lima

Desayuno. Por la mañana, traslado a la Bahía de Paracas, donde abordaremos nuestra lancha para visitar las Islas Ballestas, disfrutando de los lobos, pingüinos y aves marinas de la Reserva. En el camino apreciaremos el famoso Candelabro, figura esculpida en la arena. Por la tarde, salida en bus turístico regular a Lima. Arribo y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 5 Lima / Arequipa

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Arequipa. Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad recorriendo la Plaza de Armas, La Catedral, Iglesia de la Compañía de Jesús, Distrito colonial de Yanahuara, Barrio de San Lázaro, quebrada de Chilina y zona residencial de Selva Alegre. Luego ingresaremos al Monasterio de Santa Catalina, único en su género en América del Sur, fue fundado en 1,580 y recién abierto al público en 1,970, posee estrechas calles, plazas y jardines que nos recuerdan a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Alojamiento.

Día 6 Arequipa /Colca

Desayuno. Salida en hacia el Valle del Colca. Ascenderemos por las faldas del volcán Chachani, teniendo una vista espectacular del volcán Misti y Pichu Pichu. Cruzaremos por la Reserva de vicuñas de Pampa Cañahuas, donde aún se pueden ver estos gráciles animales recorriendo las tierras alto andinas. En nuestro recorrido cruzaremos por pueblos típicos. Almuerzo. Llegada al pueblo de Chivay en el Colca y alojamiento. Luego, visitaremos los baños termales de la Calera (entrada no incluida). Tiempo para tomar un baño relajante en estas aguas termales a la luz de las estrellas. (Solo para hoteles en Chivay). Retorno al hotel. Cena en el hotel.

Día 7 Colca / Arequipa

Desayuno. Muy temprano por la mañana, salida hacia el mirador de la Cruz del Cóndor. Punto desde el cual es posible observar el vuelo de Los Cóndores, enormes aves andinas en vías de extinción, símbolo de la Cordillera de los Andes. Observaremos la profundidad del cañón considerado el más profundo del mundo. Visita al pueblo de Maca y Yanque, hermosos pueblos que conservan sus iglesias coloniales. Retorno a Chivay. Almuerzo en el hotel. Retorno a Arequipa. Alojamiento.

Día 8 Arequipa / Puno

Desayuno. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Salida hacia Juliaca. Recepción y traslado al hotel en Puno. Alojamiento.

Día 9 Puno

Desayuno. Por la mañana, realizaremos una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas "El Titicaca" para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los Incas y Españoles se refugiaron en sus aguas; apreciaremos la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados "Chullpas" llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

Día 10 Puno / Cusco

Desayuno. Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad de Cusco. En el camino visitaremos uno de los principales templos al dios Wiracocha , Racchi, donde veremos restos de las enormes columnas que soportaban el techo del templo y concoceremos sus diferentes recintos. Esta excursión nos brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Antes de la llegada a Cusco visitaremos la capilla de Andahuaylillas. Llegada a Cusco y traslado al hotel. Alojamiento.

Día 11 Cusco

Desayuno. Por la mañana, ascenderemos al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visitaremos la ciudadela de Sacsayhuaman, Casa Real donde se adoraba al dios Sol. Continuaremos nuestro recorrido hacia el adoratorio Incaico de Qenqo para luego dirigirnos a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del Imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el Inca rendía culto a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno al Cusco.
Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cusco. Empezaremos nuestro recorrido dirigiéndonos a la Plaza de San Cristobal, punto desde donde tendremos una vista panorámica de la ciudad del Cusco. Luego visitaremos el mercado de San Pedro, principal centro de abastos de la ciudad; y donde se podrá apreciar la comercialización de los productos de consumo diario. Continuaremos al Templo del Korikancha, dedicado al dios Inti, el Sol, sobre el cual se construyó la Iglesia de Santo Domingo; cuentan las crónicas que este templo estaba recubierto de oro en épocas incaicas. Visitaremos el Barrio de Artesanos de San Blas, ubicado en la cima de la ciudad. Descenderemos a pie por la calle inca Hatun Rumiyoc, donde se ubica el palacio de Inca Roca, actualmente el Palacio Arzobispal. En las paredes incas de este palacio observaremos un puma y una serpiente formados en los muros, e invisibles a simple vista. Observaremos la famosa piedra de los doce ángulos. Seguiremos nuestro recorrido hacia la Plaza de Armas del Cusco o Huacaypata, llamada así por los incas. Finalmente ingresaremos a la Catedral, que atesora obras y pinturas coloniales invaluables, como la Cruz que llegó con los primeros conquistadores. Retorno al hotel. Alojamiento.

Día 12 Cusco

Desayuno. Día libre. Recomendamos visitar los atractivos turísticos de la ciudad del Cusco, como el Museo de Santa Catalina, el Museo de Sitio del templo del Korikancha, las ruinas de Pikillacta, los acueductos de Tipón, el Museo Histórico Regional, el Museo de Arte Religioso, o el Museo del Palacio Municipal. Alojamiento.

Día 13 Cusco / Valle Sagrado

Desayuno. Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conoceremos el centro Awana Kancha, donde podremos observar Alpacas, Llamas y vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visitaremos la fortaleza y templo de Ollantaytambo , Templo que fuera usado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado según hotel seleccionado. Alojamiento.

Día 14 Valle Sagrado de los Incas / Machu Picchu

Desayuno y traslado a la estación de Ollantaytambo. Salida hacia el pueblo de Machu Picchu, ubicado en la base de la montaña donde se ubica la Ciudadela Sagrada de los Incas “Machu Picchu”. Ascenso en bus a la ciudadela, con una espectacular vista del cañón que forma el río Urubamba. Ingresaremos a la ciudadela y nos adentraremos por sus terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y lugares de vivienda. Almuerzo Buffet en la cima de la montaña. Si lo desea puede volver a reingresar a la ciudadela de manera libre. A hora oportuna, descenso al pueblo de Machu Picchu o pernocte en el hotel Machu Picchu Sanctuary Lodge, de acuerdo a categoría seleccionada. Alojamiento.

Día 15 Machu Picchu / Cusco

Desayuno. Día libre. Tiempo para realizar una nueva visita a la ciudadela teniendo oportunidad de ascender hasta el Intipunku, la entrada a Machu Picchu del Camino Inca; el Huayna Picchu, montaña en cuya cima se encuentra el templo de la Luna o visitar el nuevo Museo de Sitio en el pueblo de Machu Picchu. Por la tarde, regreso en tren. Alojamiento.

Día 16 Cusco / Lima

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida a Lima. Traslado al hotel. Día libre. Alojamiento.

Día 17 Lima / Buenos Aires

Desayuno. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Buenos Aires. Arribo y fin de nuestros servicios

Última actualización 30/08/2010